viernes, 21 de agosto de 2015

LA HISTORIA Y LA EVOLUCIÓN DE INTERNET.

LA HISTORIA Y LA EVOLUCIÓN DE INTERNET.
Internet se puede considerar un elemento clave en el desarrollo y la historia y la historia reciente del ser humano. La evolución que ha experimentado la RED DE REDES en los últimos años ha superado cualquier visión.
Desde su nacimiento, se podría decir que Internet ha pasado ya por varias fases.
La evolución de internet se puede enfocar desde dos puntos de vista diferentes.
La evolución de Internet se puede enfocar desde dos puntos de vista diferentes. El primer enfoque sería desde el punto de vista técnico. Desde este enfoque, se deberían exponer los principales hitos referidos a las tecnologías utilizadas, protocolos, velocidades de conexión, evolución del  backbone o troncal, etc.
El segundo enfoque es utilizar el punto de vista de los servicios, es decir, “qué cosas se pueden hacer” en Internet. Obviamente, desde este enfoque también ha habido una gran evolución desde los primeros y primitivos servicios de correo electrónico, transferencia de ficheros y conexión remota en modo comando, a los modernos servicios multimedia y la ejecución de verdaderas aplicaciones online, con páginas web totalmente dinámicas, sin olvidarnos de las redes sociales. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California, en Utah y en Estados Unidos. El género de la palabra Internet es ambiguo según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

AÑO
HITO
1965
Primera conexión entre dos ordenadores mediante una línea telefónica
1969
- Primera conexión del proyecto ARPANET el día 29/10/1969
- Comienza el desarrollo del primer protocolo de red llamado NCP
- Se genera el primer RFC
1970
Finaliza el desarrollo del protocolo NCP
1971
- La red ARPANET conecta 14 nodos
- Desarrollo de los primeros protocolos del nivel de aplicación: FTP, TELNET y Mail Box Protocol
1973
- Ya son 30 las instituciones norteamericanas conectadas a ARPANET
- Se establece una conexión por satélite de ARPANET con Noruega, la primera fuera de Estados Unidos. Posteriormente ese año también se conecta con un IMP en Londres
1975
- Después de varios años de desarrollo y pruebas, ARPANET se declara operacional. En ese momento ya hay 61 nodos conectados
1980
- Se publica la primera versión de Ethernet que más adelante se convertirá en la tecnología estándar para las redes locales cableadas
1981
- Se desarrolla el protocolo SMTP para la transmisión de correos electrónicos que aún se sigue utilizando en la actualidad
- IBM lanza el Personal Computer (PC )
1983
- Los protocolos de la familia TCP/IP reemplazan a NCP en ARPANET
- ARPANET había sido un desarrollo planteado inicialmente por el Departamento de Defensa norteamericano, sin embargo, se usa ampliamente por instituciones civiles, especialmente por centros académicos. En este año se separa la parte de defensa en una red llamada MILNET después de lo cual quedan 45 nodos conectados en ARPANET
- Se desarrolla el protocolo DNS utilizado aún en la actualidad y cuya principal función es proporcionar la dirección IP de un equipo conectado en la red a partir de su nombre de dominio
1984
- Se introducen los dominios .org, .net, .com, .edu, .gov, .mil y los de los países
- Se publica el modelo OSI con la idea de servir de referencia en el desarrollo de redes. Unos años después se abandonaría debido a la complejidad y lentitud en el desarrollo de sus protocolos
- Nace Cisco




AÑO
HITO
1985
- En este año ya están conectados 2.000 nodos en ARPANET.
- Comienza a operar la red NSFNET con un backbone (troncal) de 56 Kbps.
- Ethernet se publica oficialmente como el estándar IEEE 802.3
1987
- Se alcanzan los 20.000 nodos conectados
- Se conectan los primeros nodos a 1,5 Mbps (T1) en NSFNET
1988
- Conexiones de NSFNET a otros países
- Comienzo de servicios comerciales
- Se desarrolla el primer virus informático
1989
- En noviembre de este año se alcanzan los 160.000 nodos conectados
- El backbone (troncal) de NSFNET empieza a utilizar conexiones T3 de 45 Mbps
- Primera propuesta del servicio Web en el CERN (Europa)
1990
- Desaparece ARPANET
- Primer “buscador” de recursos en Internet: archie
1991
- Primer servidor web operativo en el CERN el día 06/08/1991
- Backbone NSFNET completo a 45 Mbps
- 100 países conectados
- 600.000 hosts conectados
- 5.000 redes conectadas
1993
- Primer navegador web para entorno gráfico: Mosaic
1994
Nace Yahoo
1995
- 200 servidores web en el mundo
- NSFNET deja de ser el backbone de Internet
- Comienza a operar Amazon como una tienda de libros.
- Se publica el estándar de la tecnología para redes locales cableadas más extendido y aún el más utilizado en la actualidad, Fast Ethernet (IEEE 802.11u), que permite velocidades en la red local de 100 Mbps
1996
- Aparecen los primeros ISP: Sprint y MCI
-Empieza a operar el servicio de correo electrónico Hotmail
1997
- Se publica el primer estándar Wi-Fi 802.11
AÑO
HITO
1998
- Nace Google
- Se comienzan a utilizar los estándares xDSL que posibilitan las conexiones de alta velocidad a Internet a través del par de cobre telefónico
2001
- Nace Wikipedia
- Primera red 3G operativa en Japón
2004
- Nace Facebook
- Se acuña la expresión Web 2.0
- Comienza a operar el servicio de correo electrónico de Google conocido como GMail
2005
- Comienza a operar Youtube
- Comienza a operar Google Maps
2006
- Se crea Twiter
- El número de sitios web alcanza la cifra de 92 millones
2008
La indexación de Google alcanza la cifra de 10 elevado a 12, es decir, 1.000.000.000.000 de URLs
2009
- Datos de crecimiento de Internet:
234 millones de websites
1.730 millones de usuarios
2011
- Datos de crecimiento de Internet:
555 millones de websites
2.100 millones de usuarios
2012
- Datos de crecimiento de Internet:
634 millones de websites
2.400 millones de usuarios

Fuentes bibliográficas
(myprofetecnologia.wordpress.com, 15)
 (gonzalez, 2013)

(https://es.wikipedia.org, 2015)
https://es.wikipedia.org/wiki/Internet
http://redestelematicas.com/historia-de-internet-nacimiento-y-evolucion/
https://myprofetecnologia.wordpress.com/2012/01/29/historia-y-evolucin-de-internet/
Linea de tiempo: http://www.timetoast.com/timelines/historia-y-evolucion-del-internet-1a465721-4f7d-4d4d-a66f-a1da0461ef4d


martes, 12 de mayo de 2015

1. ¿ Qué es un blogroll?
Un blogroll es una colección de enlaces de weblogs para encontrar más weblogs, normalmente presentado cuando aparece en un lateral de la página. Los autores de weblogs pueden definir diferentes criterios para incluir otros weblogs en sus blogroll. Habitualmente, el listado de otros weblogs se compone de webs que los propios autores visitan con asiduidad o a veces simplemente de blogs de amigos o cercanos.
http://www.emezeta.com/articulos/que-es-un-blogroll

2. ¿ Cómo crear un blogroll en WordPress o Blogger?
Blogger.

Paso 1:

Ingresa a la página web: http://blogger.com. Si ya tienes una cuenta creada en GmailYoutube o algunos de los servicios de Google, sólo tienes que escribir en los campos de Inciar sesión  tu nombre de usuario y contraseña y omite los pasos que siguen.Paso 2:
Cuando estés allí, haz clic en el botón Crear cuenta de la parte superior derecha.
Botón Crear cuenta.

Formulario de datos personalesPaso 3:

Verás que aparece un formulario. Diligéncialo con tus datos personales en las casillas correspondientes.  
Paso 4:

No te olvides de leer cuidadosamente y señalar la casilla Acepto las condiciones del servicio y la política de seguridad de Google. 
Paso 5:
Cuando hayas terminado, haz clic en el botón Siguiente paso de la parte inferior del formulario.  
Paso 6:

Aparecerá una nueva página que contiene tus datos de perfil y la opción para que cambies tu foto. Cuando lo hayas hecho, selecciona el idioma en la parte superior y haz clic en el botón Continuar en Blogger de la esquina inferior.

http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_blog_en_internet/crear_un_blog_con_blogger/1.do




lunes, 11 de mayo de 2015

1.¿ Cual es la anatomía básica de una red?
Hardware : La redes permite que las personas pueda compartir recursos hardware de las computadoras, reduciendo los costos  y haciendo posible a mas personas beneficiadas de la potencia del equipamiento informático .

Software : Las redes permiten que las personas puedan compartir datos y programas , incrementándose la eficacia y la productividad .

Personas : La redes permiten que las personas trabajen juntas , o colaborando de forma que de otro modo seria difícil o imposible

Comunidad global :

Es quizás el agente de cambio actualmente más significativo del mundo, ya que ayuda a crear un mundo en el cual las fronteras nacionales, las distancias geográficas y las limitaciones físicas son menos relevantes y presentan cada vez menos obstáculos. La creación de comunidades en línea para el intercambio de ideas e información tiene el potencial de aumentar las oportunidades de productividad en todo el planeta. Debido a que Internet conecta a las personas y promueve la comunicación sin límites, presenta la plataforma donde ejecutar negocios, tratar emergencias, informar a las personas y respaldar la educación, las ciencias y el gobierno.
Las redes de datos que fueron alguna vez el transporte de información entre negocios se replanificaron para mejorar la calidad de vida de todas las personas. En el transcurso del día, los recursos disponibles en Internet pueden ayudarlo a:
decidir cómo vestirse consultando en línea las condiciones actuales del clima,
buscar el camino menos congestionado hacia su destino observando vídeos de cámaras Web que muestran el clima y el tráfico,
consultar su estado de cuenta bancario y pagar electrónicamente las boletas,
recibir y enviar correo electrónico o realizar una llamada telefónica a través de Internet durante el almuerzo en un bar con Internet,
obtener información sobre la salud y consejos sobre nutrición de parte de expertos de todo el mundo y compartir en un foro esa información o tratamientos,
descargar nuevas recetas y técnicas de cocina para crear cenas fabulosas, o
enviar y compartir sus fotografías, vídeos caseros y experiencias con amigos o con el mundo.

2. Porque son tan importantes las redes?

La redes son importantes porque,las herramientas son las que potencian estas redes, quienes trabajamos en entender el tema de las Redes Sociales estamos haciendo la diferencia sobre las potencialidades que tenemos, somos nosotros los que como un acelerador de lo que hacemos, sabemos que herramientas como Facebook o Twitter, así como plataformas de vídeo como Youtube y muchísimas otras, son los soportes para  poder guardar información tan vital como documentos: textos, fotos, vídeos, audios, etc., en la denominada Nube.
Esto era algo inimaginable, recuerdo cuando sólo hace algunos años se le criticaba a Steven Jobs el hecho de no haber puesto un puerto USB al iPad, su visión nos acostumbró a manejarnos literalmente en un mundo intangible, invisible, a la vista, a la mano, pero no de manera corpórea sino tan real como nuestra propia imaginación. Cada vez nos acercamos a lo que sería un mundo evolucionado por la telepatía y viajes extrasensoriales, de manera virtual, y llegará el momento en que no podremos distinguir la diferencia entre lo presencial o virtual.
Las Redes Sociales, en ese ambiente "Social Media" son importantes como el aire, que no tiene valor de cambio, sino valor de uso, un valor que es como el de la vida misma, todos la tenemos a nuestro favor, la diferencia la hacemos cada uno de nosotros, a favor de un colectivo, de una causa, o de la 'Marca Personal'.

¿Cuales son las tres leyes de Clarke?¿ que significan?¿ A que se aplican?

“Cuando un científico famoso, pero ya de edad, dice que algo es posible, es casi seguro que esté en lo cierto. Cuando dice que es imposible, probablemente se equivoca”.
Más agresiva, la segunda ley de Clarke reza:

“La única manera de encontrar los límites de lo posible es yendo más allá de esos límites y adentrarse en lo imposible”.
Mucho podría decirse sobre tales proposiciones y la ciencia que en cierta forma describen.

La más famosa de las formulaciones fue establecida bastante más tarde que las otras dos y ha sido muchas veces citada y repetida. Con aplastante seguridad, nos dice Clarke que:

“Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”.
Es de suponer que, al formular esta tercera ley, Clarke tenía en mente cualquier civilización avanzada extraterrestre o incluso una civilización humana del futuro. Se trata de civilizaciones que han podido disponer de mucho tiempo para desarrollar una nueva tecnología, cuyos principios y bases teóricas han de quedar por fuerza muy lejanos de lo que hoy sabemos. Es fácil, entonces, que dicha tecnología pueda ser vista por un observador como nosotros de forma que se confunda con la magia y lo sobrenatural.

martes, 5 de mayo de 2015

Redes y telecomunicaciones


Bloque 1. Redes y telecomunicaciones 



Competencias:


  • -Describir los tipos básicos de tecnologías que hacen posible las telecomunicaciones 
  • -Describir la naturaleza y la función de las redes de áreas local y del área amplia.
  • -Explicar los usos y las implicaciones de e-mail, lo mensajero instantáneo la tele-conferencia y otros fines de comunicación online
  • -Explicar como la tecnología de la red inalambrica esta transformando las formas en que las personas trabajan y se comunican.
  • -Describir las tendencias actuales y futuras en las telecomunicaciones y las redes.